Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
36 importantes y a los mejores. 36 Por otro lado, existen ediciones de autor que revisten particular importancia en el panorama editorial en Bolivia; estás son solventadas por los mismos autores, al no encontrar editoriales que los auspicien. Estas ediciones, por lo general, tienen escaza difusión y se las comercializa en el mismo mercado donde han sido realizadas. Los autores dejan sus libros en las librerías locales y sufren un periplo para poder cobrar sus derechos de autor. A veces no cuentan con correctores de texto, diseñadores, canales de distribución a nivel nacional ni participan en ferias locales con un stand, pero pueden incluso estar publicando más que las mismas editoriales. Estos autores pueden estar especializados en temáticas muy específicas como Matemáticas para niños o Filosofía de la edad media y sus libros pueden ser comercializados en un grupo muy reducido donde tienen un mercado asegurado, por ejemplo, en un colegio en particular en cierto nivel específico. En algunos casos se pueden tratar de libros de buena calidad, pero no tienen difusión nacional ni mucho menos impacto que no es lo que sucede con editoriales grandes, tal el caso de Santillana y La hoguera, que hacen textos escolares de difusión nacional y, por tanto, de alto impacto. 37 Para las editoriales establecidas, sin embargo, el camino está lleno de dificultades: elevados costos de impresión, alta comisión de las librerías quienes, muchas de ellas, ni siquiera quieren pagar, reducido mercado, pocos lectores, excesivos impuestos, piratería hasta tal punto de convertirse en el mercado regular, contrabando, un estado que no incentiva la lectura, en fin, un camino de piedras en el que hay que caminar descalzo. A pesar de ello, muchas editoriales en el país han crecido y otras han aparecido, tal es el caso de El País de Santa Cruz o Gente Común y El Cuervo de La Paz. A pesar de ello, las editoriales en Bolivia se han vuelto más competitivas internamente y cada uno ha decidido su propia línea editorial. Algunos apuestan por ciertos autores y 36 http://www.ecdotica.com/2010/03/31/lo-impreso-y-lo-digital-en-el-panorama-editorial-boliviano/, Consultado el 13 de agosto del 2013. 37 http://www.ecdotica.com/2010/03/31/lo-impreso-y-lo-digital-en-el-panorama-editorial-boliviano/, Consultado el 13 de agosto del 2013.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw