Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

31 2.2.- Presupuesto flexible A diferencia de los presupuestos estáticos, los presupuestos flexibles muestran los resultados esperados de un centro de responsabilidad para varios niveles de actividad. En efecto un presupuesto flexible es una serie de presupuestos estáticos para diferentes niveles de actividad. Un presupuesto flexible se elabora de la manera siguiente: 1.- Identificar los niveles de actividad relevantes. Los niveles relevantes de actividad podrían ser expresados en unidades, horas maquinas, horas de mano de obra directa o alguna otra base de actividad. 2.- Identificar los componentes del costo fijo y variable de los costos presupuestados 3.- Se prepara el presupuesto para cada nivel de actividad multiplicando el costo variable por unidad por el nivel de actividad, para después agregar el costo fijo mensual. 3.- PRESUPUESTO MAESTRO El presupuesto maestro 33 es un conjunto integrado de presupuestos de operación, inversión y financiamiento durante un periodo de tiempo. La mayoría de las empresas prepara el presupuesto maestro de manera anual. 3.1.- Presupuesto de ventas Comienza estimando la cantidad de las mismas. Como punto de partida, a menudo se utiliza la información de las ventas del año anterior. Una vez que se hace la estimación de las ventas, pueden determinarse los ingresos por ventas esperados al multiplicar el volumen por el precio de venta por unidad esperado. 33 Warren- Reeve- Duchac,” Contabilidad Administrativa” 10 Edición,, Editorial Cengage Learning, 2009. Pág. 235.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw