Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
23 2.2.- Sistemas de Costos por Proceso El costeo por proceso se ocupa de asignar los costos a las unidades que pasa y se incurren en un departamento. Los costos unitarios para cada departamento se basan en la relación entre los costos incurridos durante un periodo y las unidades determinadas durante el mismo. Tiene las siguientes características 25 : Los costos se acumulan por departamento. Cada departamento tiene su propia cuenta de inventario de trabajo en proceso en el libro mayor general. Las unidades equivalentes se emplean para expresar el inventario de trabajo en proceso en términos de las unidades terminadas al final de un periodo. Los costos unitarios se determinan por departamento para cada periodo. Los costos totales y los costos unitarios para cada departamento se agregan, analizan y calculan de manera periódica mediante el uso de los informes del costo de producción por departamento. Ventajas Determinación de costos periódicamente. La determinación del costo de producción para cada uno de los productos se simplifica en virtud, de que por lo general, dicha producción es de productos homogéneos. El costo operativo del método es económico, ya que se invierte menos tiempo y no se requiere personal técnico. Desventajas Los costos unitarios de producción se calculan sobre la base de producción terminada equivalente, la cual no siempre resulta exacta. Las condiciones de producción son más rígidas. Es un método tendiente hacia los costos generalizados. 25 Ralph S. Polimeni, "Contabilidad de Costos", Editorial McGraw Hill, 3ra. Edición, 1994. Pág. 223-224.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw