Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
19 4.2.1.- Directos: son los costos que pueden identificarse fácilmente con el producto, servicio, proceso o departamento. Están relacionados con el objeto de costos. Son costos directos el Material Directo y la Mano de Obra Directa. 4.2.2.- Indirectos: su monto global se conoce para toda la empresa o para un conjunto de productos. Es difícil asociarlos con un producto o servicio Específico. Para su asignación se requieren base de distribución. Es importante aclarar que los costos de un producto, se componen de los costos directos más una parte proporcional de los costos indirectos en que se incurre en la actividad productiva. 4.3.- De acuerdo con el momento en el que se calculan De acuerdo al momento en que se calculan los costos pueden 18 : 4.3.1.- Históricos: Son costos pasados, que se generaron en un periodo anterior. 4.3.2.- Predeterminados: Son costos que se calculan con base en métodos estadístico y que se utilizan para elaborar presupuestos. 4.4.- De acuerdo con el momento en el que se reflejan en los resultados Estos pueden ser 19 : 4.4.1.- Costos del Periodo: Son los costos que se identifican con periodos de tiempo y no con el producto, se deben asociar con los ingresos en el periodo en el que se generó el costo. 4.4.2.- Costos del producto: Este tipo de costo solo se asocia con el ingreso cuando han contribuido a generarlos en forma directa, es el costo de la mercancía vendida. 18 Charles, George y Srikan, "Contabilidad de costos", 8va. Edición, 2004. pág. 27. 19 Charles, George y Srikan, "Contabilidad de costos", 8va. Edición, 2004. pág. 28.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw