Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
16 las empresas varían mucho en cuanto a estructuras, metas y estilos de administración, de igual forma variarán los detalles del sistema de contabilidad de costos. La contabilidad de costos 14 , mide, analiza, controla y presenta información financiera y no financiera relacionada con los costos de adquirir o utilizar recursos en una organización. Es decir analiza cómo se distribuyen los costes y los ingresos que se generan una empresa entre los diversos productos que fabrica, comercializa o los servicios que ofrece. 3.- OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS La contabilidad de costos provee a las empresas una herramienta valiosa e importante en el proceso de toma de decisiones, así como en la planeación y control de los costos de producción gracias a sus objetivos y campo de trabajo, los cuales se los puede resumir en 15 : Cálculo del costo, específicamente del costo unitario, del producto elaborado, distribuido o de prestar un servicio. La obtención de información para ayudar a la administración a fundamentar la planeación, control y evaluación de operaciones. Generar información para medir la utilidad. Proporcionar reportes para ayudar a ejercer el control administrativo. Ofrecer información que es relevante para la toma de decisiones. Valorizar debidamente las existencias de productos terminados y en proceso de fabricación, tanto para objeto de presentación en el balance general como así también para proceder al costeo de las ventas en el estado de resultados. Si no existiera la contabilidad de costos, la valorización de los productos terminados y en proceso debería hacerse en base a estimaciones, seguramente con algún margen de error, lo que llevaría a distorsiones en los estados económicos financieros. 14 Horngren Charles-Datar Srikant-Foster George, “Contabilidad de Costos” 12 Edición, Editorial Pearson Educación, México, 2007. Pág. 2. 15 Ibídem pág. 46.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw