Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

15 CAPÍTULO 1. CONTABILIDAD DE COSTOS Al iniciar la investigación es necesario tener conocimiento de conceptos claves y generales que sirvan de herramientas: qué son los costos, qué es la contabilidad de costos y cuáles son sus objetivos, clases de costos que existen. Estos serán el marco de referencia que oriente y trace las líneas generales de la investigación para interpretar los datos que se obtengan. 1.- CONCEPTOS GENERALES 1.1.- Definiciones de costos En su definición más general, los costos se pueden definir como las erogaciones en efectivo, en otros bienes y servicios, con el objetivo de generar ingresos. Desde el punto de vista de la contabilidad de costos, es la cantidad monetaria que debe pagarse para adquirir bienes y servicios 11 . Y desde el punto de vista de la contabilidad administrativa, un costo es un pago en efectivo o el compromiso de pagar efectivo en el futuro con el propósito de generar ingresos 12 . Entonces los costos constituyen la base para el costo del producto, el proceso de planeación y control, y la toma de decisiones. 1.2.- Definición de Gasto Según Ralph, el gasto se define como el: "Costo que da un beneficio y expira en determinado momento" 13 . 2.- CONTABILIDAD DE COSTOS La contabilización de los costos incurridos por las empresas se lleva a cabo, primordialmente, para ayudar a la gerencia a planear y controlar sus actividades. Como 11 Horngren Charles-Datar Srikant-Foster George, “Contabilidad de Costos” 12 Edición, Editorial Pearson Educación, México, 2007. Pág. 27 12 Warren-Reeve-Duchac,” Contabilidad Administrativa” 10 Edición,, Editorial Cengage Learning, 2009. Pág. 8. 13 Ralph S. Polimeni-Frank J. Fafozzi, "Contabilidad de Costos" 3ra. Edición, Editorial McGraw Hill, pág. 29.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw