Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

2 resaltar la importancia de cada sistema, su diseño y uso para una eficiente administración de costo. Se muestra un proceso de investigación ordenado metodológicamente, que pretende aplicar y hacer uso de los conceptos y conocimientos en el área de contabilidad de la Casa Editorial. Mediante el mismo se sugiere el desarrollo de un sistema de administración de costos para la Casa Editorial Bienaventuranzas. Durante el desarrollo de la investigación, señaladamente en el trabajo de campo, aplicando herramientas descritas más adelante para recopilar información, el estudio permitirá conocer los sistemas más utilizados por otras editoriales, y analizando las características de la Casa Editorial Bienaventuranzas, se logrará sugerir el Sistema más adecuado para la misma . El trabajo de investigación se encuentra estructurado en cinco partes, las cuales se describen a continuación: La primera parte comprende una introducción, antecedentes, planteamiento del problema, los objetivos generales y específicos, la justificación, alcances y limitaciones del trabajo y la hipótesis. En la segunda parte se presenta el marco teórico, cuyo fin es definir y sustentar conceptos básicos que nos guiarán en el tema y área de estudio. La tercera parte describe el marco práctico donde se muestra la metodología utilizada en la tesis, se define el diseño de investigación, se determina el universo, la muestra, variables y cruce de variables. Se presentan los instrumentos utilizados en la recolección de datos, así como el análisis e interpretación de los mismos. En la cuarta parte, se muestra el desarrollo de la propuesta de un Sistema de Administración de Costos para la casa Editorial Bienaventuranzas, así como las conclusiones y recomendaciones. Finalmente se presentan los anexos como una quinta parte.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw