Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
1 CAPÍTULO 1 1.- INTRODUCCIÓN Son muchas las empresas que requieren conocer el costo de cada uno de sus productos vendidos para tomar innumerables decisiones en relación a la planeación, organización, dirección, precios y control, sin embargo sólo conocen una aproximación del mismo dado que poseen un sistema de costeo insuficiente o inexistente. El contar con un sistema de administración de costos es fundamental en las empresas, ya que se tiene un control de los mismos, se pueden encontrar dónde están las fallas cuando se presentan, contar con información real, actual y pertinente, logrando así un manejo eficiente de los costos operativos de las empresas. La importancia de la administración de los costos se establece cuando en la producción se hace necesario conocer y determinar los costos reales de los productos y servicios que se ofrecen; así como el beneficio de saber cuánto, cómo, dónde y por qué se han desembolsado recursos económicos en la empresa haciendo que los procedimientos administrativos, de ventas y de producción sean más eficientes. La finalidad de un control de costos es obtener una producción de calidad con el mínimo de erogaciones posibles, para ofrecer al público el precio más bajo y con ello estar en posibilidades de competir en el mercado y tratar de conseguir un equilibrio entre la oferta y la demanda de los productos. Un Sistema de Administración de Costos, en la Casa Editorial Bienaventuranzas, es una herramienta fundamental para poder conocer, determinar y controlar los costos unitarios de los textos que produce, y así contar con información real para la toma de decisiones, logrando incrementar beneficios. Por lo expuesto anteriormente, el presente trabajo pretende recopilar y presentar ciertos lineamientos básicos para el diseño de un sistema de administración de costos adecuado a las características y necesidades de la Casa Editorial Bienaventuranzas, así como
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw