Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
118 9.- ¿Qué factores cree usted que afectan para que las editoriales opten por un sistema de administración de costos? La variabilidad de los precios en el mercado, ya que es importante para toda editorial conocer con certeza cuales son los costos que implican la producción de costos y para la determinación de políticas comerciales que van a adoptar en el mercado. Este sistema permite manejar políticas comerciales adecuadas que nos permitiría tener un crecimiento sostenible en el mercado. 10.- ¿Existe alguna política de la Casa Editorial para optar por un sistema de administración de costos? Estamos en ello, este primer año se ha trabajado en una prueba piloto, que nos ha permitido determinar costos adecuados, sin embargo aun es susceptible, debemos mejorar y trabajar más en ello ya que un poco complejo porque producimos 60 textos diferentes, fácil sería si solo fuera uno. Sobre todo en la determinación de los costos fijos y variables. 11.- ¿La Casa editorial cuenta con una base de datos sobre los costos de la elaboración de textos? Si, se cuenta con una base y una estructura de costos. 12.- ¿Existe alguien que le haga seguimiento a los presupuestos de la Casa Editorial Bienaventuranzas? Ahora quien hace seguimiento a la administración del presupuesto es la Conferencia Episcopal Boliviana, más adelante se creara el departamento de control interno.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw