Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
117 5.- ¿Qué productos produce y como es el proceso de producción? Producimos textos escolares para todos los niveles formales como lo es inicial, primaria y secundaria. Eso son los primeros productos realizados y material de apoyo para estos productos. El proceso inicia con un equipo de desarrollos de contenidos, el cual plasma la idea del texto de la dirección editorial, luego pasa a editores los cuales producen los contenidos, seguidamente pasan al departamento de diagramación para plasmar el trabajo en ilustración, culminado este trabajo se revisa nuevamente para ver si los contenidos están plasmado en la diagramación, luego de esto se pasa a imprenta y obtenemos el producto final. 6.- ¿Utiliza un sistema de contabilidad de costos? ¿Cuál y por qué? Actualmente se está trabajando en ello, está en proceso de implementación. Hasta el momento el trabajo es bien rústico se ha ido creando la información de acuerdo a las necesidades, se hace apropiación de costos. Todo esto se lo está volcando a un sistema informático. 7.- ¿La Casa Editorial Bienaventuranzas cuenta con un sistema de administración de costos? ¿Cuál? Si hablamos de un sistema informático no, si hablamos de una forma de administrar los costos si, solo para lo que es el proceso de producción. 8.- ¿Usted cree que otras editoriales opten por el sistema de administración de costos? Todo editorial considero tiene su propio sistema de administración de costos ya que esto es indispensable para llevar un control adecuado y riguroso de los costos, además que es una base para la toma de decisiones. Sin embargo un sistema formal que apropie todo los costos dudo mucho, porque se ve reflejado en los precios que sacan al mercado.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw