Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
111 1.- INTRODUCCIÓN Antecedentes, objetivos, hipótesis, fundamentación, metódica, aclaraciones. 2.- MARCO TEÓRICO – REFERENCIAL *Métodos y modelos de diagnóstico en la contabilidad de costos y su control interno *Sistema de información administrativo *Sistema de información gerencial para la toma de decisiones *Sistema contable de empresas productivas (editoriales) *Plan de cuentas y subcuentas de costeo *Métodos de costeo y sistema de costeo por órdenes específicas *Operaciones de registro de contabilidad de costos *Ciclo contable y ciclo de contabilidad de costos *Planificación y control de la producción por órdenes específicas. *Control de la producción y aseguramiento de la calidad *Informes específicos de valoración del costo de producción por órdenes específicas 3.-MARCO PRÁCTICO instrumento de encuesta y guía estructurada de entrevistas proceso de tabulación e inferencia de la información Análisis / diagnóstico: levantamiento de datos y registros de transacciones y operaciones de compras, gastos y mantenimiento de equipos, maquinaria, herramientas del proceso productivo y de logística de distribución. Diseño / desarrollo : propuesta de un sistema de desarrollo de contabilidad de costos por órdenes específicas Libro de costos y gastos detallado para el costeo Plan de cuentas general y específico para el costeo
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw