Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
106 Actualmente la administración en sus decisiones de costo, lo realiza de manera empírica, analizando lo invertido en la producción de los textos, haciendo un sondeo de precio en las diferentes editoriales, sin tener un sistema adecuado para tomar las decisiones más correctas y adecuadas para la editorial. La falta de este sistema, no permite a la Editorial tener un control adecuado de sus costos para la producción de textos, lo cual ayudará a optimizar los mismos. Esta situación tampoco permite observar la realidad financiera y económica de la Editorial, por tanto la toma de decisiones no tiene fundamentos, ya que se hace a criterio de los dueños o administración. Tiene duplicidad de funciones, no tiene un modelo de costos, no tiene manual de funciones ni políticas. Estas deficiencias ya se están trabajando. En este trabajo nos dedicaremos al estudio de un sistema de administración de costos que le permita a la Editorial mejorar su desempeño y optimizar sus costos para un mejor servicio a la sociedad. 3. LÍMITES AL PROBLEMA: Límite substantivo. Evaluar la situación de costos de producción de los Textos, para proponer un sistema de administración de los costos, que le permita un adecuado seguimiento de los mismos. Límite espacial. El presente trabajo se realizará, en el área contable de la Casa Editorial Bienaventuranzas, en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra Límite Temporal: Análisis de coyuntura presente, para proyectar el futuro, mediante la implantación de un sistema de costos. Se realizara la investigación en un tiempo máximo de un año. Límite de contexto. Solo se estudiara el área contable para proponer el Sistema de Costos más adecuado para la Editorial.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw