Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

97 CAPÍTULO 2 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1.- CONCLUSIONES Los Sistemas de administración de costos permiten a las empresas controlar y administrar sus costos de producción para poder optimizarlos obteniendo beneficios tanto económicos como administrativos. Al inicio del trabajo de investigación se identificó un problema: ¿Cuál sistema de administración de costos debe aplicarse para incrementar los beneficios en la Casa Editorial Bienaventuranzas? Y se planteó una hipótesis: El diseño y desarrollo de un Sistema de Administración de Costos para la Casa Editorial Bienaventuranzas permitirá incrementar sus beneficios. La que fue aprobada al finalizar el trabajo de campo, lo cual permitió proponer un: Sistema de administración de costos ABC, para la Casa Editorial Bienaventuranzas ubicada en Santa Cruz. Este Sistema permitirá a la Casa Editorial administrar y controlar sus costos desde el proceso productivo hasta la comercialización de los mismos. El sistema que se propone es el de costeo ABC porque es una herramienta metodológica para distribuir racionalmente los costos indirectos a los productos y medir las actividades, así como determinar la eficiencia en la utilización de los recursos. El sistema ABC le permite reconocer la relación causa-efecto entre los generados del costo y las actividades, brindando el conocimiento necesario, para mejorar y optimizar los procesos. Es decir, este sistema le permitirá que los costos indirectos sean primero conducido a las actividades y procesos y luego a los productos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw