Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

87 8.- ASIGNACIÓN DEL COSTO DE ACTIVIDADES HACIA LOS PRODUCTOS Para iniciar esta etapa es necesario unificar todos los recursos asignados a las actividades para obtener un total, y pasar a asignar dicho costo hacia los productos, para lo cual debemos identificar un “Driver”, es decir un inductor del costo, que conduzca la distribución de costos, como se lo presenta en el siguiente cuadro. Cuadro 1.22: Total de costo por actividad con sus respectivos driver en Bs. Fuente: Elaboración propia, Casa Editorial Bienaventuranzas. (10-14). En el cuadro 1.22 muestra que el costo driver utilizado, es el mismo para todas las actividades, es importante mencionar que pueden existir otros, sin embargo si las actividades son generadas por el mismo hecho, es más práctico utilizar un solo inductor para hacer más sencilla la distribución del costo hacia los productos. Para la elaboración de textos se ha tomado la cantidad de unidades producidas, luego de hacer un análisis de qué es lo que genera el costo, revisado bibliografías y haber consultado con el Contador de la Casa Editorial. “Al iniciar la puesta en marcha de un Sistema, es fundamental hacerlo lo más sencillo y simple, de lo contrario se puede saturar de información y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw