Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Estrategia y Mercadotecnia CAPÍTULO III 3. TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO 3.1 Introducción En el presente capitulo se presentan los criterios y técnicas de evaluación de las opciones para la ubicación geográfica del proyecto y el resultado de la misma; así como la determinación del tamaño óptimo de la empresa. La localización adecuada de la empresa se considerara con la aprobación del proyecto, siendo este un factor determinante del éxito o fracaso del negocio. Por tal, es necesario no solo considerar aspectos económicos, sino también aspectos estratégicos, institucionales, e incluso, de preferencias emocionales; sin dejar de buscar el objetivo principal que es el de encontrar la localización que maximice la rentabilidad del proyecto. 3.2Macrolocalización del Proyecto La macrolocalización comprende todo el análisis de la determinación de la ubicación del proyecto, en este caso del proyecto de la implementación de una empresa de servicios de mantenimiento y reparación para el hogar. Este análisis se ha desarrollado dentro de un marco geográfico, en Sudamérica, enfocando a la República de Bolivia, seguido por el departamento de Santa Cruz, siendo éste el departamento de mayor extensión territorial de los departamentos de Bolivia. La ubicación del proyecto será en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Se elige a esta ciudad, pues es la capital del Departamento de Santa Cruz, el departamento con mayor PIB per cápita.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw