Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Plan de Investigación  Flujos de caja operacionales: Efectivo recibido o expendido como resultado de las actividades económicas de base de la compañía.  Flujos de caja de inversión: Efectivo recibido o expendido considerando los gastos en inversión de capital que beneficiarán el negocio a futuro. (Ej: la compra de maquinaria nueva), inversiones o adquisiciones.  Flujos de caja de financiamiento: Efectivo recibido o expendido como resultado de actividades financieras, tales como recepción o pago de préstamos, emisiones o recompra de acciones y/o pago de dividendos. Costo de Capital “El Costo de Capital, constituye un concepto muy importante cuando se quiere evaluar financieramente un proyecto, ya que los flujos de caja deben ser descontados a una tasa igual a este valor, como costo alternativo de colocar los fondos que se pretenden invertir en el proyecto, en otra oportunidad de inversión alternativa”. Se define también, como costo de capital a lo que le cuesta a la empresa cada unidad monetaria que tiene invertido en activos; afirmación bajo los siguientes dos supuestos:  Todos los activos tienen el mismo costo  Todos los activos son financiados con la misma proporción de pasivos y patrimonio. Los métodos de costos generalmente utilizados en las empresas de servicios son:  Costo Promedio de Capital “El costo promedio de capital se encuentra ponderando el costo de cada tipo específico de capital por las proporciones históricas o marginales de cada tipo de capital que se utilice. Las ponderaciones históricas se basan en la estructura

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw