Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Plan de Investigación bienes o servicios, los costos totales están dispuestos por: costos fijos y costos variables. Los costos pueden ser calculados por diferentes métodos:  Método de costeo directo, trata de cuantificar los egresos del proyecto, según la clasificación de los costos en directos e indirectos. Los costos directos son los identificables directamente con un elemento incorporado al proceso de producción. En cambio, los costos indirectos no se identifican directamente con un elemento incorporado al proceso de producción.  Método de costeo por absorción, cuantifica los egresos del proyecto, según la clasificación de los costos en costos de fabricación y costos que no son de fabricación.  Método de costeo variable, cuantifica los egresos del proyecto, según la clasificación de los costos en costos fijos y costos variables. Los costos fijos son aquellos en los que se incurre independiente del volumen de producción, o de que la empresa esté funcionando o no. Y los costos variables son los que tienen relación directa con el proceso de producción.  Método de costeo por proceso, cuantifica los egresos del proyecto, según la clasificación de los costos a las diferentes actividades que comprenden el flujo del proceso de transformación de la materia prima en producto final.  Método de costeo según la función, también es denominado como costo por departamentos, trata de cuantificar los egresos del proyecto, según la clasificación de los costos de acuerdo a la función que ejercen en la empresa, desde el punto de vista orgánico administrativo, como ser: costos de producción, costos de comercialización, costos administrativos, etc.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw