Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Evaluación Económica y Financiera 153 CAPÍTULO X 10.EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA 10.1. Introducción Para realizar la evaluación financiera del presente proyecto, se han tomado en cuenta los diferentes parámetros de determinación de la factibilidad del proyecto. Los análisis básicos necesarios en la evaluación financiera realizados para el presente proyecto de implementación de la empresa de servicios de mantenimiento y reparación del hogar son: 10.1.1. Costo de Capital Para la evaluación de los flujos de caja sin financiamiento, se consideró un Costo de capital y Costo de Capital Propio de 10,60%. A continuación se detallan los conceptos utilizados para la determinación del Costo de Capital y Costo de Capital Propio, mediante el método CAPM. Cuadro 10.1. Costo Capital sin Financiamiento Concepto Tasa Tasa Libre de Riesgo (actual) r f 2,21% Tasa Libre de Riesgo (Histórica) R f 2,21% Rentabilidad del Mercado (r m ) 7,20% desapalancado 0,65 Proporción Préstamo (%D) 0% Proporción Capital Propio (%E) 100% apalancado 0,65 Diferencial Riesgo País ( RP) 13,50% Tasa de Inflación Promedio ( ) 7,56% Costo Capital Propio r e 10,60% Costo de Capital Promedio Pond 10,60% r a / ccpp / wacc Fuente: Elaboración propia
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw