Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
38 realizaron encuestas; las zonas seleccionadas fueron: El Cristo, La Ramada, Mutualista, Casco Viejo (centro), Mercado Abasto y la nueva Feria. 2.8.3.1. Determinación de la Probabilidad de Éxito y de Fracaso Para determinar la probabilidad de éxito (P) y de fracaso (Q) se procedió a rea- lizar una encuesta piloto a 50 personas seleccionadas aleatoriamente en las calles y avenidas de la cuidad. Como se observa en el siguiente cuadro: Cuadro 2.21: Determinación de “p” y “q” en la prueba piloto Edad Nº de Encuestados Personas que Consumen Personas que No Consumen *P **Q 10 – 19 10 7 3 14% 6% 20 – 29 25 22 3 44% 6% 30 – 59 15 11 4 22% 8% Total 50 40 10 80% 20% *P = Probabilidad de éxito, **Q = Probabilidad de fracaso Elaboración Propia Los resultados obtenidos en la encuesta piloto permitieron determinar que exis- te un 80% de probabilidad de éxito o aceptación del nuevo producto y un 20% de que fracase en el mercado. 2.8.3.2. Calculo de la Muestra Para determinar la muestra se utilizara la siguiente fórmula: n = Z 2 * P * Q e 2
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw