Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

37 que los jugos de fruta consumidos fuera del hogar eran desde esa edad, además que si bien los niños consumen jugos de frutas en la escuela o en los puntos de venta son consumidores que no cuentan con los recursos para acce- der al producto, por ello la estratificación de la población se la realizo de la si- guiente manera: de 10 a 19 años catalogados como adolescentes, de 20 a 29 años representa a los jóvenes (o adultos) y de 30 a 59 años que son los adultos maduros. Seguidamente se precedió a determinar la población objetivo en fun- ción a la estratificación realizada, que se puede apreciar a continuación. 2.20: Población Objetivo por Sexo y Edad Edad Hombres Mujeres Población Objetivo 10 – 19 240.347 236.703 477.050 20 – 29 184.388 188.970 373.358 30 – 59 126.587 127.326 253.913 Total 551.322 552.999 1.104.321 Fuente: I.N.E. (Instituto Nacional de Estadística) Elaboración propia Terminada la estratificación de los habitantes se estableció que la población objetivo del estudio de mercado serán 1.104.321 habitantes. 2.8.3. Determinación de la Muestra La muestra es, en esencia, un subgrupo de la población, subconjunto de ele- mentos que pertenecen al conjunto definido al que se denomina población. Para poder determinar la muestra se empleo el muestreo probabilístico. Se la expre- sa así porque es un subconjunto de la población donde todos los elementos estudiados, tiene la misma probabilidad de ser escogidos. Mediante un muestreo no probabilístico se dividió la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra en seis zonas de mayor tráfico y concentración de personas en donde se

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw