Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

3 1.1.2. Evaluación y filtración de las ideas Una vez presentada la lluvia de ideas, se procede a la filtración de las mismas a través de una matriz evaluando cada una de estas y su impacto. En esta matriz se consideraran criterios de evaluación como: nivel de innovación, tecnología, mercado cliente, conocimiento técnico, materia prima y capital, se asignaran puntajes del 1 al 5 siendo 5 la calificación más alta. Cuadro 1.2: Evaluación y filtración de las ideas Fuente: Elaboración en base al libro “El emprendedor del éxito” de Rafael Alcaráz Se puede apreciar en el Cuadro 1.2 que la idea que recibió mayor puntaje fue: “Empresa de jugos y zumos” con 26 puntos y un promedio de 4.4. 1.1.3. Elección y evaluación del nombre de la empresa Seleccionada la idea a realizar se procede a la colocación del nombre, con el se identificara y dará a conocer en el mercado. El nombre de la empresa debe ser, entre otras cosas: Criterios Ideas N. Innov. (15%) Tecnol. (15%) M. cliente (20%) C. técnico (15%) M. prima (20%) Capital (15%) Total Empresa de Jugos y zumos 5 0,75 4 0,6 5 1 3 0,45 5 1 4 0,6 26 4,4 Heladería 3 0,45 3 0,45 3 0,6 4 0,6 3 0,6 4 0,6 20 3,3 Ediciones 5 0,75 4 0,6 3 0,6 3 0,45 3 0,6 3 0,45 21 3,45 Restaurant de comida 3 0,45 4 0,6 3 0,6 2 0,3 3 0,6 3 0,45 18 3

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw