Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
fijo), pequeñas empresas (asociaciones informales), además de medianas empresas (Helados Cabrera.) Fuentes Secundarias.- Se refiere a la información que ya ha sido procesada y se basa en fuentes primarias como ser: Internet, bibliografías, estadísticas oficiales, bibliotecas, etc. Para la elaboración del presente proyecto se obtendrán fuentes de secundarias como: Instituto Nacional de Estadística (I.N.E) Empresa de Investigación de mercados (INDEME) Asociación de Horticultores y Fruticultores (ASOHFRUT) Internet Textos de administración y evaluación de proyectos Bibliografías 4. MANEJO E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN Las técnicas a utilizarse para la recopilación de información serán la técnica de observación y los cuestionarios a través de encuestas y entrevistas. Observación.- Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos. Encuestas .- Consiste en realizar un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total de la población estadística en estudio, con el fin de conocer estados de opinión, características o hechos específicos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw