Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

V. METODOLOGÍA 1. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN En el presente estudio de factibilidad se utilizará el método de investigación de tipo descriptiva por el medio del cual se describen y evalúan características, aspectos, dimensiones y componentes del fenómeno de estudio, parar poder establecer la realidad en la que se desenvolverá la empresa y proponer estrategias según los datos obtenidos 2. ANÁLISIS DEL PROBLEMA Dificultad para lograr o tener acceso a las fuentes de datos, es uno de los principales problemas en la elaboración del proyecto, ya que no existe una base estadística e información sobre la oferta y demanda histórica de los Jugos de Fruta, y existe muy poca información en el medio sobre la Producción de Jugos. 3. CONSECUSIÓN DE DATOS Para la elaboración del proyecto se recopilará información obtenida de fuentes primarias y secundarias. Fuentes Primarias.- Se refiere a la Información recabada por primera vez, única para la investigación en particular y se recopila mediante uno o varios de los siguientes elementos: Observación, experimentación, cuestionarios (encuestas, entrevistas, censos estadísticas, etc.). Para el Presente Proyecto Los datos serán obtenidos mediante encuestas que estarán dirigidas a la Competencia y al Público en general, observación directa y entrevistas dirigidas a microempresarios (vendedores ambulantes y de puesto

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw