Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
158 Cuadro 10.1: Flujo de caja económico Detalle Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Inversión aporte propio -61.431 -12.912 Valor residual 35.265 Rep. Inv. Fija -3.010 Utilidad Neta 17.973 23.083 27.056 31.795 36.488 Depreciaciones 4.012 4.012 4.012 4.012 4.012 Amortización diferidos 2.083 2.083 2.083 2.083 2.083 Rec. Cap. Op. 12.912 Flujo de Caja Financiero -61.431 11.156 29.178 33.151 34.880 90.760 Fuente: Elaboración a partir del cuadro 9.2 del capítulo de Estados Financieros 10.2.3.2. Flujo de caja financiero A diferencia del flujo de Caja Económico, este tipo de flujo si toma en cuenta la ayuda externa bancaria para financiar el proyecto. Ya que el capital propio de los inversionistas no es suficiente para poner en marcha el proyecto, es por esto recurrimos a un préstamo bancario, por lo que incluimos la amortización del préstamo en la elaboración del flujo de caja financiero. Cuadro 10.2: Flujo de caja Financiero Detalle Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Inversión aporte propio -37.088 -12.912 Valor residual 35.265 Rep. Inv. Fija -3.010 Utilidad Neta 17.973 23.083 27.056 31.795 36.488 Depreciaciones 4.012 4.012 4.012 4.012 4.012 Amortización diferidos 2.083 2.083 2.083 2.083 2.083 Rec. Cap. Op. 12.912 Amortización Préstamo -3.610 -4.152 -4.775 -5.491 -6.315 Flujo de Caja Financiero -37.088 7.546 25.026 28.376 29.389 84.445 Fuente: Elaboración a partir del cuadro 9.2 del capítulo de Estados Financieros
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw