Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

151 En el siguiente cuadro se determina el Impuesto al valor agregado. Cuadro 8.16: Impuesto al valor agregado Año Ventas Facturadas Compras Facturadas Diferencia IVA 13% 1 124.988 49.173 75.815 9.856 2 130.757 36.851 93.906 12.208 3 137.127 37.388 99.739 12.966 4 144.101 41.383 102.718 13.353 5 151.831 39.408 112.423 14.615 Fuente: Elaboración a partir de los capítulos inversiones e ingresos y costos. Como se puede observar en el cuadro 8.16, se determino el Impuesto al valor agregado mediante la diferencia entre las ventas y compras, dicha diferencia se la multiplico el 13 % para obtener el impuesto.  Impuestos a las transacciones (I.T.).- Impuesto que tiene una alícuota del 3% sobre el valor total de las transacciones (ventas).  Impuesto sobre las utilidades de las empresas (I.U.E).- Impuesto que tiene una alícuota del 25% sobre la utilidad bruta. Este impuesto, liquidado y pagado por periodos anuales, es considerado como pago a cuenta del impuesto a las transacciones. 8.5. CONCLUSIONES En el presente capitulo se determinaron los costos fijos y variables que incurrirá el proyecto a lo largo de los 5 años de vida del proyecto. Se determino el precio de venta unitario de jugos y zumos a 4 Bs. en base a total de los costos más el margen de utilidad. Con el precio unitario se pudo determinar los ingresos anuales proyectados del proyecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw