Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” GENERALIDADES JHENNY VELARDE SALINAS 6 1.5 Justificación 1.5.1. Justificación Técnica El manual de laboratorio para pavimentos se realizará cumpliendo las estrictas normas de la AASHTO y la ASTM, para así cumplir a exactitud con los procedimientos y evitar fallas que puedan afectar al resultado y por ende al diseño, así también la correcta ejecución de cada ensayo contribuirá a tener datos precisos que puedan compararse con las especificaciones técnicas que se rige en Bolivia como el manual de la ABC. Dada la importancia de la realización de cada ensayo este manual va dirigido a los estudiantes de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” con el fin de brindarles una herramienta para su aprendizaje, por eso este manual contara con definiciones, detalles de las herramientas y materiales a utilizar, imágenes de los procedimientos con sus respectivas instrucciones, etc. 1.5.2. Justificación Institucional El manual de laboratorio de pavimento es importante para los estudiantes de la carrera de ingeniería civil de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Santa cruz, al ser beneficiados con un material que les enseñe a realizar los ensayos de una forma práctica y didáctica, siguiendo las normas. 1.6. Alcance 1.6.1. Alcance temático El proyecto de grado se delimita al alcance temático propuesto y referente a las recomendaciones de la norma AASHTO y ASTM. o Ensayo de Penetración (AASHTO T49 − ASTM D5). o Peso Específico del Cemento Asfáltico (AASHTO T43 − ASTM D70 y D3142). o Punto de Inflamación y Combustión (AASHTO T79 − ASTM D92). o Punto de Ablandamiento (AASHTO T53 − ASTM D36). o Viscosidad Saybolt (ASTM D88 − AASHTO T72).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw