Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO YAMILEY FLORES CÁCERES 79 Figura 63. Diagrama de momentos para extremos fijos. Fuente: Dirk Bondy, Bryan Allred, Post-Tensioned Concrete Principles and Practice. El factor de distribución de un miembro que se enmarca en una junta es la rigidez, K , de ese miembro dividida por la suma de las rigideces de todos los miembros que se enmarcan en esa junta ( ΣK equiv ). El enfoque para determinar las tensiones concretas en un sistema indeterminado es similar al de un sistema determinado, con algunas excepciones importantes. En un sistema indeterminado los tendones son “removidos” y reemplazados con las cargas equivalentes que imparten al hormigón, tal como estaban en el sistema determinado. El sistema indeterminado se analiza utilizando la distribución de momentos o algún otro método para determinar los momentos flectores como si las cargas equivalentes fueran realmente cargas aplicadas. Sin embargo, a diferencia del sistema determinado, en un sistema indeterminado el momento en cualquier ubicación no es necesariamente igual a " F " por " e " (la fuerza del tendón multiplicada por la excentricidad del c.g.s. al c.g.c. ). De hecho, en los análisis típicos este no será el caso. Cuando se analiza vigas indeterminadas con secciones como la de la figura 63, el procedimiento es el siguiente:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw