Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Dimensionamiento de Pavimento Rígido 87 6.2.2.5DRENAJE En este caso se usa un coeficiente Cd que puede variare entre 0.70 y 1.25 según sea su calidad del drenaje, a mayor Cd mejor drenaje 6.2.2.6APLICACIONES DEL METODO, TABLAS Y ABACOS (AASHTO) En este método de diseño, se supone la transferencia de cargas en las juntas de contracción mediante pasadores de cargas de acero u otros mecanismos adecuados. Si no se utilizan estos pasadores se debe el traspaso de cargas debe ser considerado como interacción de las caras de la junta trasversal. En las cuales se ha determinado diferentes tamaños de corte de las losas en función de temperaturas. La determinación de la losa puede hacerse mediante ábacos o a través de las formulaciones que se presentan por medio de interacción. También se propone la siguiente formula simplificada para determinación de espesores H = 15 T 0.151 - 1.0 (cm.) K 0.07 Rd 0.51 Siendo: H = espesor de la losa de hormigón (cm.) T = Trafico total expresado en ejes equivalentes 8.17 tn. K = modulo de reacción de diseño Kg/cm 3 Rd = Resistencia de diseño Kg/cm 2
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw