Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Dimensionamiento de Pavimento Rígido 82 DIMENSIONAMIENTO DE PAVIMENTO RÍGIDO (MÉTODO AASHTO) 6.1 ASPECTOS GENERALES El método de diseño AASHTO nace de la experiencia del método AASHO para diseño de pavimento rígido en 1962 revisada posteriormente hasta que salió el método AASHTO en 1986 con muchas variaciones con respecto a las versiones anteriores por lo cual presentan distintas limitaciones. No obstante cabe destacar que el método anterior es muy bueno en diseño de pavimentos, permitiendo establecer un modelo de deterioro del pavimento en función del tráfico solicitante y otras condiciones ya mencionadas anteriormente y que serán propósito de cálculo. 6.2 VARIABLES DE CÁLCULO Se describen a continuación las variables a tener en cuenta en el diseño de pavimento rígido por el método AASHTO 6.2.1 VARIABLES DE TIEMPO Son ellas la vida útil de del pavimento y el periodo de análisis en la cual se estima una vida útil de 30 años 6.2.2 TRANSITO El tráfico utilizado en el método AASHTO se expresa en un numero de pasadas de un eje equivalente a 18 kips (8.17 tn) para ejes simples y (13.18) tn para ejes tandem. Con este propósito se determina, en cada rango de carga que es el número de ejes que lo solicitara durante el periodo de vida con carga máxima de 4 a 6 tn
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw