Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Drenaje Para Pavimento Rígido 77 5.- Calcular porosidad efectiva Ne =Nemax C/100 La porosidad efectiva es la relación entre el volumen de agua que drena de un material bajo la acción de la gravedad y el volumen total de ese material 6.- calcular: m = Ne Lr 2 / H k La permeabilidad se puede medir por el ábaco. El tiempo de drenaje se selecciona con un factor de tiempo T en función de S 1 y de los grados de drenaje U Se lo calcula el tiempo t en horas t = T m 24 7.- se computa el agua drenada durante cada periodo de tiempo multiplicado la porosidad efectiva Ne por U. 8.- determinar el nivel de saturación (%) de la capa drenante en cada intervalo de tiempo en cada intervalo de tiempo: (Vv-NeU) / Nemax * 100 En esta planilla podemos verificar los calculos que se realizan para determinar niveles de saturación bajo las siguientes premisas: Sección del pavimento Porcentaje de finos D 10 (mm) St = Lr X Sr H Gs Ws = γ d / 62.5 H (m) Vv = 1.0 - Vs Lr = W ((S/ S X ) 2 +1) 0.5 C = % Vt = 1cm 3 Ne =Nemax C/100 Tipo de fino γ d = (Kg/m 3 ) k = (cm/ seg) W = (m) Sx = (m/m) Sr = (S 2 + S X 2 ) 0.5 m = Ne Lr 2 / H k
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw