Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Drenaje Para Pavimento Rígido 71 5.3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE UN SISTEMA DE DRENAJE Para un sistema de drenaje se debe tomar en cuenta que existen dos fuentes de aguas: -El agua existente en la zona de saturación a la altura del nivel freático -El agua de infiltración que entra por el pavimento escurriendo a través de juntas o fisuras en la superficie del pavimento a través de vacíos. El diseño de un sistema de drenaje se debe tener conocimiento de los siguientes conceptos: Filtración: es el movimiento o flujo de agua a través de un medios poroso permeable Porosidad: es la relación entre el volumen de vacíos y el volumen total Permeabilidad: es la propiedad que tiene un medio para permitir el pasaje del agua, esta depende del tamaño y forma de los poros interconectados. 5.3.1Coeficiente de permeabilidad K: Es el volumen de agua que atraviesa una unidad de área en una unidad de tiempo bajo un gradiente hidráulico unitario. Por ley de Darcy: V= K x i Q/A= K x i K= Q/A i Siendo K: coeficiente de permeabilidad i: gradiente hidráulico El movimiento del agua esta en función del dimensionado, de los materiales utilizados y la pendientes longitudinales y transversales.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw