Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Drenaje Para Pavimento Rígido 70 Usar materiales estabilizados para capas granulares Diseñar un sistema de drenaje que mantenga el nivel freático por debajo del pavimento o evacuar fácilmente en caso de saturación. Utilizar bases, sub-bases permeables diseñadas como capas drenantes ya que el agua ingresa al pavimento en dirección horizontal para salir del camino en lugar de que continúe hacia abajo hasta la subrasante También es conveniente darle al pavimento una pendiente transversal de por lo menos de 2%. 5.2 FALLAS POR HUMEDAD Como ya habíamos mencionado anteriormente la infiltración a través de la superficie, niveles freáticos altos ascenso capilar contribuye a la fallas del pavimento en caso del pavimento rígido las fallas son debidas a la inestabilidad de la subrasante con el efecto de bombeo con soporte y deterioro del hormigón debido a fisuras de durabilidad. Cedergreen midió la capacidad del agua para infiltrarse a través de pavimentos y encontró la permeabilidad del pavimento de hormigón era de 5.1 mm/hora La humedad de las subrasante y en la estructura del pavimento proviene de distintas causas como se ve en la Fig.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw