Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Hormigón Hº 54 4.6 TEMPERATURA EN EL HORMIGÓN Como ya se había indicado anteriormente que la influencia de la temperatura en el hormigón fresco es de vital importancia en el proceso de fraguado ahora citaremos la influencia sobre el hormigón endurecido. El hormigón se comporta frente a las bajas temperaturas como si se tratase de un piedra natural tomándose en cuenta su resistencia a las heladas, en efecto al helarse el agua introducida en los poros esta aumenta de volumen. El empleo de aireantes es una buena forma para evitar las heladas o por otro lado tener hormigones más compactos. También son eficaces las impregnaciones en la superficie de aceite de linaza tratamiento que se emplea en pavimentos rígidos. El coeficiente de dilatación térmica α varia dependiendo del tipo de cemento y con los áridos además con el rango de temperaturas de 9.2 X 10 -6 y 11X 10 -6 para temperaturas entre -15 y 50 ºC como valor medio se puede tomar α= 10 -5 es decir 0.01 mm por metro y grado de temperatura En los proyectos en la cual se utilizara el hormigón se debe tomar encuenta el movimiento de la temperatura. En caso de pavimentos establecer juntas de dilatación a distancias adecuadas para la libertad de movimiento.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw