Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Hormigón Hº 53 4.5 RETRACCION DEL HORMIGON Durante el proceso de fraguado y endurecimiento el hormigón se contrae de volumen cuando tal proceso se verifica en el aire al primer fenómeno se le llama retracción. Es la perdida paulatina de agua de hormigón. De las aguas que posee el hormigón esta puede evaporarse a la temperatura ordinaria, si el hormigón no esta en ambiente húmedo lo que produce cambios de volumen y produce que los granos se aproximen entre si. Factores que influyen en la retracción Los factores que influyen en el hormigón son los siguientes: El tipo y clase de cemento influye en el sentido de dar mas retracción A mayor finura de molido del cemento corresponde a una mayor retracción La presencia de finos en el hormigón aumenta la retracción La cantidad de agua de amasado esta en relación directa , la retracción aumenta con la relación A/C La retracción aumenta cuando disminuye el espesor del cemento en contacto con el medio ambiente. En el hormigón armado no sucede ya que estas barras impiden la retracción del hormigón. Para evitar efectos de la retracción se pueden poner juntas permanentes, cuando las dos partes aisladas han experimentado la mayor parte de su retracción La protección y el curado prolongado es ideal para evitar la retracción más en tiempo seco o frió. Cabe destacar que por efectos de la retracción los pavimentos empiezan ha figurarse y esto es lo que hay que evitar.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw