Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Hormigón Hº 51 Una buena compacidad no solo proporciona una mayor resistencia mecánica (frente a esfuerzos de impacto, desgaste, vibraciones) si no también a los efectos de heladas y químicas a las acciones agresivas por contener contenido de huecos y aire mínima. Permeabilidad La permeabilidad es el agua que puede penetrar al hormigón por presión y por capilaridad. Los factores que imbuyen en la permeabilidad son los mismos que hacen variar su red capilar. El más influyente sin duda es la relación agua / cemento, al disminuir esta disminuye la permeabilidad, mientras que una relación agua / cemento igual a 0.5 el factor de permeabilidad es aprox: 15 y para 0.8 es de 450 aprox. O sea treinta veces más Medir la permeabilidad de un hormigón es difícil de controlar existen varios métodos de medición uno por presión y otro por succión (absorción). Por otra parte cabe mencionar que también se debe impermeabilizar el hormigón a las aguas externas que ingresan por los poros y que a la vez son agresivas al hormigón en este caso podemos citar a los pavimentos que tiene este problema constantemente. En todo esto es muy conveniente tener un hormigón compacto, aparte de impermeabilizantes de masa o de superficie o poner una capa de mortero de 10 a 20 mm de espesor para así tener un impermeabilizante en buenas condiciones
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw