Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Hormigón Hº 43 El endurecimiento se define como la mayor resistencia estructural que va adquiriendo con el transcurso del tiempo. También se produce el efecto de álcalis-agregado: efecto que se produce mediante la reacción del cemento con los granos y el agua al momento de fraguado Expansión: los ensayos de estabilidad de volumen tienden a manifestar, a corto o largo plazo la expansión del cemento fraguado debida a la hidratación del oxido de calcio. El método de ensayo para determinar la expansión es por medio del las agujas de Le Chatelier. Molde cilíndrico para determinar la expansión de la masa, sumergidos 24 horas en cámara húmeda el aumento de distancia de las agujas después de sumergido el molde en agua en ebullición durante tres horas se mide la expansión. Finura de molido: La finura en el cemento tiene que ver en el proceso de molido se sabe que la excesiva finura su retracción y calor de fraguado son muy altos pero también aumenta la resistencia mecánica el cemento debe estar finamente molido pero no en exceso Hay varios ensayos para determinar la finura del cemento, el más conocido es el ensayo de Blaine para determinar la superficie específica de un grano de cemento. Resistencia Mecánica: La resistencia del cemento se mide en función de las probetas de morteros cuya dosificación es 1 : 3 estas probetas son ensayadas en laboratorios en diferentes días ( 7, 14, 28 días) respectivamente debiendo logra la resistencia mayor a los 28 días ya especificados en Tabla 2 Peso especifico: el peso especifico de los cementos esta entre los valores de 3.1 a 3.5 (Kg./cm 2 )
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw