Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Hormigón Hº 37 El cemento Pórtland resiste a las aguas agresivas, presenta, con respecto a1 Pórtland comente un bajo contenido en aluminato de cálcico, siendo capaz de resistir la acción agresiva del sulfato cálcico. El cemento Pórtland corriente se designa como cemento de tipo I Las categorías o calidades de todos los cementos se establecen en función de sus resistencias mecánicas, y se fijan según la resistencia mínima a compresión exigida en mortero normal a la edad de 28 días. Los cementos se presentan en las categorías de tipo I-25, I- 30 y I- 40. Los cementos y su tiempo de fraguado de los cementos Pórtland corrientes son los siguientes: ~ Pórtland tipo I - 25 : Principio de fraguado después de los 45 minutos y final antes de las 12 horas. ~ Pórtland tipo I - 30 : Principio de fraguado después de los 30 minutos y final antes de las 10 horas. ~ Pórtland tipo I -40 : Principio de fraguado después de los 30 minutos y final antes de las 10 horas. CEMENTO PUZOLÁNICOS TIPO IP: Son los productos resultantes de una mezcla intima de puzolana y clinker en una proporción de no mas del 70% ni mayor al 94% en masa , de puzolana no mas del 6% ni mayor al 30% en masa y de otros componentes adicionales definidos anterior mente en esta norma. Este no incluye el regulador de fraguado (deberá añadirse al mismo en la proporción adecuada), ni los eventuales aditivos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw