Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Hormigón Hº 33 CAPITULO IV HORMIGÓN 4. MATERIALES PARA HORMIGÓN INTRODUCCION - En este capitulo se describirá cada uno de los materiales fundamentales que se necesitan para la construcción de pavimento rígido, sus características, propiedades, calidad y durabilidad de cada uno de los materiales que a continuación mencionaremos: 4.1 CEMENTOS Cemento se define como un material con propiedades adhesivas y cohesivas que le dan capacidad de unir fragmentos sólidos formando un material resistente y durable Se llaman conglomerantes hidráulicos aquellos que amasados con el agua fraguan y endurecen tanto expuestos al aire como sumergidos al agua. Los conglomerantes más importantes son los Cementos. 4.1.1 Composición del cemento A continuación se indicaran los componentes de los cementos que dosificados en distintas proporciones dan origen a los distintos tipos de cementos (Norma UNE 80.301:96) entre los cuales tenemos: Clínkeres Pórtland: Productos que se obtienen al calcinar en altos hornos, hasta fusión parcial de elementos artificiales de calizas y arcillas hasta conseguir combinación de sus componentes. Puzolanas: Son las rocas tobaceas, volcánicas vítreas de naturaleza traquitita alcalina finamente divididas no poseen ninguna propiedad hidráulicas pero contienen sílice y alúmina

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw