Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Clasificación y propiedades de los materiales 29 CAPITULO III FUNDACÓN PARA PAVIMENTO 3. INTRODUCCIÓN La subrasante es el terreno de cimentación del pavimento. Puede ser de terreno natural, debidamente compactado o por recomendaciones de diseño. Cuando el suelo es deficiente este se lo reemplaza por uno de mejor calidad en resistencia, esto se lo realiza determinando el tipo de suelo mediante ensayos adecuados de mecánica de suelos. 3.1 TIPO SUBRASANTE Para su uso o calidad se recomienda que los suelos pertenezcan a los grupos A-1, A-2-4, A-2-5, o A-3. Según la clasificación AASHTO compactando hasta alcanzar el 100% de la densidad máxima Los materiales pertenecientes a los grupos A-2-6, A-2-7, A-4, A-5, A-6, A-7, podrán utilizarse si se lo compactan al menos del 95 % de la densidad máxima y con un contenido de humedad no menor al 95% de la humedad óptima. Obtenidas por el ensayo de PROCTOR-T-99 (Estándar) En caso de terraplenes el material de relleno debe a utilizarse es el mismo que si se tratara de una subrasante normal, solo que se podrá compactar hasta alcanzar una densidad no menor al 95% de la densidad máxima En el caso que se tenga que sustituir el material de terreno natural, se recomienda que se lo haga en un espesor de 30 cm.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw