Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROBLEMÁTICA DEL PAVIMENTO RIGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Clasificación y Propiedades de los Suelos 21 2.2.4 RELACIÓN ENTRE HUMEDAD Y DENSIDAD (Ensayo de Proctor T-99, T-180) La relación entre humedad y densidad es un tratamiento mecánico que se da en los suelos con el fin de mejorar propiedades y características de los mismos. Por eso se tienen los ensayos de compactación Proctor T-99 (Standard) y Proctor T-180 (modificado) que permiten “ Determinar la humedad óptima del suelo y la densidad máxima” , por lo tanto presenta sus propiedades mecánicas adecuadas para determinar ensayos de compactación ideal para pavimento en este caso. El valor de esta humedad óptima depende de la energía de compactación brindada al suelo, y en caso de que incremente esta, la humedad óptima será menor y la densidad seca máxima mayor. Según las experiencia se ha podido obtener que las gravas arenosas se compactan se compactan fácilmente. En cambio los suelos limo-arcillosos no compactan fácilmente y se tiene que hacer varias pasadas para poder lograr una compactación casi adecuada, tomando en cuenta que al aumentar el grado de compactación puede ser o no benéfico dependiendo del tipo de suelo y su contenido de agua (ver Anexos) El equipo de Proctor Para la ejecución de los ensayos se necesita el siguiente equipo: Molde estándar de compactación cilíndrico, con extensión 10.2 kg Pison estándar 2.5 kg (Estándar) – 4.5 kg ( modificada) Guía metálica para el Pison Regla recta metálica Balanza de laboratorio Balanza de capacidad de 50g y 15 Kg. Malla # 4 Horno secador
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw