Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROBLEMÁTICA DEL PAVIMENTO RIGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Clasificación y Propiedades de los Suelos 8 CAPITULO II CLASIFICACION Y PROPIEDADES DE LOS SUELOS 2.1 INTRODUCCION Durante las primeras épocas de los años 20, la ingeniería de caminos se remontaba a base de experiencias propias de los proyectistas, en las cuales presentaban proyectos que tenían satisfactorios resultados pero una vez ejecutados en obras los resultados era poco dudosos debido al comportamiento que presentaban los suelos ,el clima y el transito. Pero a lo largo del tiempo y con mucha investigación se han desarrollado Diversas teorías y métodos que han ayudado a mejorar a la ingeniería civil en todo aspecto, brindando a la misma seguridad, confiabilidad y durabilidad en factor económico y tiempo. Para realizarlo se ha tenido que investigar con diferentes ensayos y métodos de basados en la “mecánica de suelos” esto que nos provee de diferente tipo de ensayos para tener conocimiento de que tipos de suelos existen en la corteza terrestre, de donde provienen y que propiedades poseen los mismos bajo medios de clasificaciones. Entre los diversos métodos de ensayo podemos nombrar y estudiaremos en esta tesis serán los siguientes: Ensayos de limites de atterberg Ensayos de granulometría Ensayo de Proctor (T- 99, T-180) Valor Soporte de California ( C.B.R) Módulo de reacción K
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw