Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Conclusiones y recomendaciones 154 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DEL PROYECTO DE TESIS PROBLEMÁTICA DEL PAVIMENTO RIGIDO EN SANTA CRUZ INTRODUCCION Como ya hemos analizado en cada tema de la tesis el objetivo principal del mismo es mejorar la durabilidad del pavimento rígido en Santa Cruz para dar confort al usuario También se ha demostrado en cada tema las principales características de los siguientes puntos: Clasificación y propiedades de los suelos en Santa Cruz, la metodología que se emplea para tener conocimiento en diferentes ensayos Característica y propiedades de cada material a utilizarse en obra Características y propiedades del hormigón Conocimiento de que tipo de drenaje seria el adecuado para ejecutar en una obra de pavimentación rígida El calculo que se emplea para determinar el espesor de losa y sus diferencias por medio de los tres métodos de calculo de dimensionamiento de pavimento rígido tales como: Método AASHTO Método (P.C.A) Método Brokaw Por ultimo el comportamiento que tienen los pavimentos y los efectos que causan los deterioro del mismo producidos por el transito, condiciones climáticas y los diferentes tipos de suelos que hay en Santa Cruz Una vez que se ha terminado con el proyecto la conclusión y recomendación que se daría para solucionar los problemas del pavimento serian controles de proceso que nombraremos a continuación.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw