Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Comportamiento de los pavimentos 132 j) Descascaramiento en fisuras y juntas Es un proceso en la cual una fisura va en forma diagonal desde la superficie de la calzada hasta la junta o fisura existente. Este material termina por ser eliminado. Las causas puede ser la infiltración de materiales incomprensible dentro de las juntas o fisuras, falta de alineación y corrosión de pasadores, juntas mal diseñadas. Etc. k) Fisuras transversales y diagonales Las fisuras transversales son aquellas que recorren el pavimento en forma perpendicular a la línea central. Sus causas son la repetición de cargas, tensiones por alabeo y contracción por secado Este fenómeno, que es una falla para pavimentos de hormigón simple. No lo es para pavimentos armados o continuos. En efectos estas fisuras están previstas en el diseño. La contracción del hormigón produce tensiones de tracción que son contrarestadas por la fricción entre la losa y sub-base y por la armadura prevista. Esta última mantiene unidas a las fisuras y aseguran una buena transferencia de carga a través de la trabazón de los agregados. Las fisuras se convierten en este caso cuando rompe la armadura y se abren las fisuras con todos estos problemas inherentes a este fenómeno (entrada de agua, corrosión de armaduras, perdida de trabazón de agregados deterioro de las fisuras). Fuente: “Elaboración Propia” – “NBCH-AASHTO-97”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw