Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Juntas, Bermas y Cordones Para Pavimento 121 7.6 BERMAS Las bermas se sitúan en la parte adyacente de la calzada por donde pueden circular los vehículos o estacionarse las bermas comienza desde el borde de la calzada hasta el fin de la plataforma. Las funciones de las bermas son las siguientes: Seguridad a los conductores en emergencias o fallas en su vehículos Protegen la estructura del pavimento de la calzada evitando las erosiones o inestabilidades que pueden provocar agentes externos. En carreteras con elevado volumen de transito y bermas no pavimentadas es necesario utilizar bermas de ancho de los 0.30 a 0.50 m para comodidad del los usuarios y permitir el uso del carril. Las bermas no pavimentadas deben estabilizarse para asegurar un buen drenaje de las aguas superficiales para evitar que se produzcan diferencias de cota en el encuentro de la calzada y la berma. Las bermas pavimentadas deben proveer texturas u otra coloración para diferenciar de la calzada. El uso de líneas continuas y pintura reflectante que establezca limites de la calzada y la berma. En el cuadro se recomienda los diferentes tipos de bermas en función del volumen de vehículos y la topografía del lugar o condiciones económicas. Tipo de carreteras Bermas Alto trafico y alta velocidad 3 m Baja velocidad 1.20 ó 1.80-240 Con berreras de contención 0.60 m La pendiente de la berma debe ser mayor a la del pavimento. Si esta pavimentada podrá tener una pendiente de 3.13%, si la superficie no es de buena calidad la
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw