Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Dimensionamiento de Pavimento Rígido 107 6.5.3 SOPORTE DE LA SUBRASANTE Este método simplemente se califica a la subrasante como buena y mala calidad a diferencia de otros métodos, en los cuales se expresa la calidad de la subrasante a través del modulo de reacción K. en función de los ensayos de suelos El limite entre la calidad buena y deficiente se establece a través del sistema de clasificación de suelos AASHTO. Los suelos clasificados como A1, A2 y A3 son considerados como suelos de buena calidad por su capacidad de drenar satisfactoriamente. Los suelos A4, A5, A6 y A7 son considerados como suelos deficientes 6.5.4 APLICACIONES DEL MÉTODO Para calcular los espesores de pavimento según el método Brokaw se utiliza la ecuación modificada de la AASHTO para un índice de serviciabilidad pf =2.6 a 2.8 La ecuación modificada es: Pt =5.41 – 1.80 Log (SVC + SVO + SVF + 1) Pt = índice de serviciabilidad en el tiempo “t” La aplicación de este método se realiza introduciendo un valor estimado del espesor H i calculando los valores de SVC, SVO, SVF y la expresión 0.09 √C+B con estos datos se calcula el valor final del índice de serviciabilidad pf que debe estar comprendido entre 2.6 a 2.8 si esto no se cumple, se tantea con otro valor de H El cálculo se desarrolla de esta manera: 1.- SVC = Varianza de las inclinaciones de la rasante debidas a la construcción inicial dada por: Log (SVC + 1) = 3.006 – 0.555 pi pi = índice de serviciabilidad inicial de construcción
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw