Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROBLEMATICA DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN SANTA CRUZ ING CIVIL Dimensionamiento de Pavimento Rígido 106 Tipo de vehículo P 20 N TDMA Factor Trafico T Camión 2 ejes 26.87 1.3435 465 4.75 131.5 Buses 41.00 2.05 186 4.75 75.9 Camión + 2 ejes 34.87 1.7435 279 1.00 486.4 6.5.2 PROPIEDADES DEL HORMIGON La calidad del hormigón no aparece en este método como parámetro significativo como en los anteriores métodos que el valor de la resistencia era de gran importancia para diseño de pavimentos, para poder efectuar en obras se debe tener una mezcla de hormigón de buena calidad con los siguientes valores característicos. - Relación A/C no mayor a 0.50 - Contenido de cemento 320 a 350 Kg. /cm. 3 - Asentamiento de cono de 4 a 6 cm. - Resistencias medias para ambos ensayos: - Compresión cúbica 350 Kg. /cm. 2 - Flexotraccion 36 Kg. /cm. 2 Generalmente en los valores de resistencias podemos adoptar en función de los ensayos que se realice en laboratorios DISEÑO DE JUNTAS DE CONTRACCION El método Brokaw supone el espaciamiento de las juntas transversales es de 4 a 6m. para permitir el traspaso de cargas por interacción de las caras. También en función de la temperatura del lugar.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw