Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
70 3.5 Conclusiones Como conclusión, la investigación, análisis y estudio realizado del tema, fue estructurado en tres capítulos donde se abarca el tema con relación al departamento de Santa Cruz de la Sierra, y se logra comprender con su problemática, los usuarios, el contexto nacional, internación de los centros penitenciarios y los antecedentes históricos, que en conjunto fundamentan la justificación del proyecto final. En el capítulo I, se estructura el marco teórico, que se enfoca en estudiar y presentar los conceptos o definiciones, la historia de los centros penitenciarios y su contexto internacional, latinoamericano y nacional. Así como también se identifican los antecedentes generales del proyecto y del tema, que dieron paso al desarrollo y la creación del centro penitenciario y del sistema de régimen penitenciario. La investigación a su vez, presenta un análisis de casos que permite comprender mejor como estos centros han sido proyectados y diseñados en distintas partes del mundo, acorde el contexto al que pertenecían y las necesidades de los usuarios, también se logra abarcar las políticas públicas establecidas del país en la relación al tema. En el capítulo II, se presenta la problemática del lugar donde se pretende desarrollar el proyecto y la problemática actual del centro, acompañado de todo el análisis cuantitativo y cualitativo del usuario que permite reforzar la justificación del proyecto y el principal motivo por el cual se debe proyectar. Luego en el capítulo III, se desarrolla la base o fundamento para el diseño del proyecto dentro del marco ideal, que nos define como debería funcionar y como debería estar estructurado el proyecto, tomando en consideración todos los puntos y aspectos desarrollados en el capítulo uno y capitulo dos, que fortalecen la justificación y respalda las premisas de diseño a emplear, desde el punto de vista morfológico, funcional, tecnológico, etc. Finalmente, para concluir podemos reconocer la problemática y la necesidad presente en el departamento de Santa Cruz de la Sierra, para lograr proyectar nuevos equipamientos capaces de solventar el crecimiento poblacional proyectado para las siguientes décadas y la inevitable expansión urbana. De tal modo, el nuevo Centro Penitenciario de Rehabilitación y Reintegración Social masculina, proyectado en base a la investigación realizada y al análisis, estudio y comprensión del territorio y su problemática, será uno de los nuevos centros que logre adaptarse al entorno urbano, generar el mejor impacto posible al medio ambiente y sobre
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw