Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
51 En el artículo 438 Equipamiento terciario público o privado ED o ET, del Tomo III, perteneciente al Capítulo V Fajas - F y Equipamientos - E, se estable el índice de aprovechamiento y altura según la zona. Cuadro 08. Índice de aprovechamiento y altura según zonas ED / ET EQUIPAMIENTO DISTRITAL Y/O TERCIARIO 1 LOCALIZACIÓN Se localiza en función de los planes directores y distritales 2 USO DE SUELO Asistencial, educacional, deportivo, recreativo, cultural, religioso, comercial, de servicios, institucional, de abastecimiento y otros. 3 PARAMETROS PARA LA EDIFICACIÓN Lote mínimo FOT IA m²/m² RFO Basamento Altura Apoyo colindancias 1.000,00 m² 60% 4,00 m²/ m² 5,00 m 12,50 m Laterales y fondo 60% hasta h de basamento Torre Altura máxima Galerías Galería en acera Voladizo sobre RFO SI Definida por IA y fórmula de retiros No No 4 CONSIDERACIONES Las superficies mínimas de lote para equipamientos se norman según su tipología. El retiro entre equipamientos es de 3,00 m y a predio privado es de 5,00 m. La torre se podrá elevar en su totalidad sobre la LC. Las actividades admitidas en esta zona están definidas en los cuadros de usos compatibles. Fuente: Elaborado en base al CUO, 2015 2.5.2 Norma: Accesibilidad de las Personas con discapacidad El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Viceministerio de Vivienda y Urbanismo del Estado Plurinacional de Bolivia publico la Guía Nacional 17 Normas Bolivianas de “Accesibilidad de las Personas Con Discapacidad al Medio Físico” el año 2014, donde se establecen las normas y reglamentos arquitectónicos que los espacios o equipamientos deben considerar para la inclusión de las personas con discapacidades.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw