Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

50 Por otro lado, en el Titulo VII Cuadro de usos compatibles, se establece las zonas permitidas para construcción y desarrollo de los centros penitenciarios. Cuadro 05: Cuadro de usos compatibles USOS COMPATIBLES ACTIVIDADES F - FAJAS AE – Áreas de Uso Especifico F2 – Fajas de uso mixto sobre avenidas principales radiales y anillo. F3 – Fajas de uso mixto de alta densidad, anillos y avenidas troncales. UP – 15 Cárceles Publicas 3 3 * Fuente: Elaborado en base al CUO,2015. En el Tomo III del CUO, el Capítulo III Altura De Las Edificaciones, en su artículo 408 establece: Artículo 408.- Disposiciones generales - La altura útil de la edificación será el resultado del cálculo del Índice de Aprovechamiento y los retiros obligatorios. La altura máxima para el basamento está normada según las zonas. Ambas serán medidas desde el nivel 0,00 m de acera hasta el cielorraso del último piso útil habitable. (CUO, 2015, p.25) El siguiente cuadro muestra la altura del basamento que tendrá el equipamiento, en base al porcentaje de apoyo de la zona donde se encontrará implantado. Cuadro 06. Altura de basamento y porcentaje de apoyo según zonas ZONA URBANA ZONA ALTURA DE BASAMENTO % MAXIMO DE APOYO A COLINDANCIAS EP/ED/ET Equipamiento ED/ET – Equipamiento distrital y/o terciario 12,50 m 60% Fuente: Elaborado en base al CUO, 2015. En el Capítulo IV Índices, Alturas y Normas Generales Según Zonas Urbanas establece índice de Aprovechamiento y las alturas máximas permitidas que se aplican en función de la categoría de vía, según el siguiente cuadro: Cuadro 07. Altura de basamento y porcentaje de apoyo según zonas ZONA URBANA SUB ZONAS EN VIAS IA ALTURA MAXIMA EP/ED/ET Equipamiento EP – Público primario Vías colectoras y secundarias 12,50 m ED/ET – Equipamiento distrital y/o terciario Vías principales y troncales 4,00 m²/ m²/ Definido por el IA y los retiros laterales y de fondo Fuente: Elaborado en base al CUO,2015.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw