Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

48 El 80% de las precipitaciones pluviales en base al análisis provienen del lado sur, es importante considerar este dato, dado que el proyecto deberá responder a una línea de diseño sostenible capaz de aprovechar los factores climáticos y naturales a su favor, para reducir el impacto ambiental. El estudio de asoleamiento demostró que el lado oeste del terreno, se verá más afectado por la intensidad del sol, dado que este se expondrá con una mayor duración y tiempo. mientras que el este recibirá una intensidad menor, entre las 6:00 a 10:00 am. 2.5 Condiciones legales 2.5.1 Código de Urbanismo y Obra Los equipamiento o edificaciones de tipo penitenciario, no cuentan con una normativa específica dentro del código de urbanismo y obra (CUO). Sin embargo, si existen artículos en los que se hace mención a este tipo de equipamiento y su planificación o proyección en el espacio urbano. El Tomo II del CUO (2015) sección Título I Zonificación urbana menciona el Capítulo VI “Equipamiento - E” el siguiente artículo: Artículo 221.- Equipamiento público y privado. - Comprende zonas definidas por la planificación urbana para equipamiento de servicios de uso público o privado, que requieren un amanzanamiento y división en lotes con dimensiones especiales. Los usos específicos se detallan en el cuadro de usos compatibles del presente Código. 1. Público primario - EP. - Inmueble sujeto a registro de propiedad municipal, está destinado exclusivamente a uso público y de dominio municipal, a escala vecinal, como ser mercado vecinal menor, equipamiento socio-cultural, religioso, educacional, asistencial, recreativo, deportivo, institucional, localizados en el interior de las unidades vecinales. 2. Distrital y/o terciario - ED/ET. - Está destinado al equipamiento de escala distrital o de escala urbana, público o privado, con usos varios: asistencial, educacional, deportivo, recreativo, cultural, religioso, comercial, de servicios, administrativo, de abastecimiento y otros. El equipamiento a nivel distrital y urbano es proporcionado tanto por la administración pública como por el sector privado, este último con comercios, servicios o actividades que beneficien los requerimientos urbanos y distritales. (CUO, 2015, p.8) Asimismo, en la sección Título V De los lotes, Capitulo III Lotes para Equipamiento Primario y Terciario Distrital establece:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw